excelsior.com
Alrededor de 200 personas murieron en un bombardeo israelí sobre la escuela Al Fajura, una de las instalaciones de la Agencia para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa) de las Naciones Unidas, ubicada en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Un segundo colegio, el Tal al Zaatar, también habría sido atacado.
El secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafá Barghuti, denunció esta “masacre” en la que habrían muerto “entre 150 y 200 civiles palestinos, la mayoría niños”. Barghuti recordó que en el colegio era utilizado como refugio.
La UNRWA no ha confirmado este ataque en concreto, pero ha denunciado en un comunicado este mismo sábado que «miles de personas, incluidos nuestros compañeros, están muriendo por los bombardeos». «Pronto habrá más muertos como consecuencia del asedio impuesto», ha advertido la organización.
«Cada minuto, cada hora, la situación en Gaza empeora (…). Un alto el fuego sería crítico para salvar lo que queda de nuestra humanidad», ha indicado la UNRWA en un mensaje publicado en X, antes Twitter.
Every minute, every hour, the situation is getting worse in#Gaza
Thousands of people- including our colleagues- are being killed from bombs & strikes. Soon, more will die from consequences of the imposed siege.
A ceasefire is critical to save what is left of our humanity. pic.twitter.com/PmbCeUgEEw
— UNRWA (@UNRWA) November 18, 2023
El comisario general de la Unrwa, Philippe Lazzarini, se habló de las “horrorosas imágenes de decenas de personas muertas y heridas en otra escuela de la Unrwa en la que se habían refugiado miles de desplazados del norte de la Franja de Gaza”.
Estos ataques no pueden ser la norma. Deben cesar. No puede esperar más un alto el fuego”, sentenció.
La agencia de noticias palestina WAFA informó sobre “decenas de víctimas” y descartó que los heridos fueron trasladados al Hospital Indonesio, “que ya funcionaba a máxima capacidad” debido al cierre de la mayoría de los hospitales del norte de la Franja de Gaza como consecuencia de la ofensiva militar israelí.
También la directora regional para Oriente Próximo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Adele Khodr, denunció las “escenas de matanza y muerte” tras los ataques contra Al Fajura y Tal al Zaatar, en los que “han muerto muchos niños y mujeres”.
Estos horrorosos ataques deben cesar de inmediato. Los niños, las escuelas y los refugios no son un objetivo. ¡Es necesario un alto el fuego ya!”, dijo.
La Unraw denunció en un comunicado publicado por la ONU ayer que “miles de personas, incluidos nuestros compañeros, están muriendo por los bombardeos”.
Pronto habrá más muertos como consecuencia del asedio impuesto”, aseguró la organización.
Cada minuto, cada hora, la situación en Gaza empeora (…). Un alto el fuego sería crítico para salvar lo que queda de nuestra humanidad”, denunció la Unraw en un mensaje publicado en X.
La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, se unió al llamado de Lazzarini en otra publicación de X al asegurar que “estamos viendo imágenes espeluznantes de niños y civiles asesinados en Gaza -una vez más- mientras se refugian en una escuela que siempre debe estar protegida. La carnicería debe terminar. El sufrimiento debe terminar. Esta pesadilla para los niños debe terminar ¡Ya!”.
El grupo Hamás elevó ayer a 12 mil 300 los muertos en esos ataques, entre ellos 5 mil niños.
Con información de AFP.
EVACÚAN EL MAYOR HOSPITAL DE GAZA
Cientos de personas evacuaron ayer el hospital más grande de Gaza, donde había al momento más de 2 mil pacientes, médicos y refugiados que huyen de la guerra entre Hamás e Israel en el territorio palestino.
La evacuación se produjo tras una orden lanzada por las fuerzas israelíes, que llevan a cabo por cuarto día consecutivo una operación militar en el hospital y que exigieron ayer temprano por altavoz abandonar el lugar “en una hora”.
El ejército israelí, cuyos tanques rodean el hospital, está registrando “edificio por edificio” el complejo hospitalario que, según Israel, alberga instalaciones de Hamás, en particular una red de túneles subterráneos. El movimiento islamista palestino niega estas acusaciones.
El hospital lleva varios días sin electricidad y los jefes de departamento aseguran que decenas de pacientes murieron porque el equipamiento médico dejó de funcionar.
Según la ONU, miles de pacientes, personal sanitario y desplazados por la guerra se encontraban en el hospital Al Shifa, un enorme complejo en el oeste de la ciudad de Gaza que en algún momento llegó a albergar hasta 14 mil personas.
En el contexto de este éxodo, uno de los primeros heridos en ser evacuado de la Franja de Gaza a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para recibir tratamiento médico de urgencia fue un niño palestino, que abordó, en camilla, un avión con destino a Abu Dabi.
Llegó en plena noche al aeropuerto egipcio de Al Arich, cerca del puesto fronterizo de Rafá, único punto de paso de la Franja de Gaza que no está en manos de Israel, en el marco de una misión humanitaria organizada por los Emiratos.
En total, mil niños serán evacuados por vía aérea a Emiratos Árabes Unidos para recibir ayuda médica.
Ya van 9 niños que viajan a EAU y otros dos niños gravemente heridos deberían llegar a la capital de los Emiratos en un próximo vuelo.