El Altar de Día de Muertos más Grande del Mundo se construirá en el Velódromo de Xalapa

Xalapa, Ver., 16 de octubre del 2023.- Del 31 de octubre al 2 de noviembre la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) llevará a cabo el evento el Altar del Día de Muertos Más Grande del mundo en el Velódromo, de esta ciudad.
En este punto habrán de reunirse 12 de las 14 culturales lenguas indígenas que radican en la entidad, exponiendo su cosmovisión.
Las culturas originarias presentes en la entidad son Tutunakú, Tének, Nawatl, Lhimasipij (Tepehua), Chinanteco, Zoque Popoluca, Zoque, Mixe Popoluca, Mazateco, Mixteco, Hñähñü Y Zapoteco
En ese sentido, tienen como registro que el año pasado usaron 17 toneladas de flor de cempasúchil y mano de león, media tonelada de alimentos entre los que se encontraban el pan, tamales, frutas, dulces y todo tipo de bebidas, así como mil 402 velas, 500 metros cuadrados de cañas de otate y la participación de 603 personas para edificar el altar.
El encargado de despacho de la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Vargas Barrientos, mencionó que “que más allá de la grandeza en la extensión o volumen, estamos proyectando la grandeza de nuestros pueblos originarios a través de su lengua, cosmovisión y expresiones culturales”.
Así como el altar, también habrá foros en los que contemplan diversas actividades como la venta de artesanías, gastronomía tradicional, danza, muestra artística, conferencias y pláticas, además de la exhibición de juegos de los pueblos originarios.
Aunado a ello, revelaron que llevarán a cabo el desfile de catrinas y catrines el día de la inauguración a las 19 horas que tendrá una participación de dos mil 500 personas caracterizadas.