Continuará el ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde: PC

* La probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas se mantiene con los acumulados más importantes sobre regiones montañosas, costa central y zona sur del estado
Xalapa, Ver., 20 de julio de 2023.- En las próximas 24 horas continuará ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde, la probabilidad de lluvias aisladas con algunas tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posibles granizadas) se mantiene con los acumulados más importantes sobre regiones montañosas, costa central y zona sur, asociadas a una vaguada semi permanente en el suroeste del Golfo de México y el avance de la onda tropical 15. El viento en la costa persistirá del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h y mayores en zonas de tormenta. *Se recomienda mantenerse hidratado, no exponerse a periodos prolongados al sol, vestir en tonos claros y de manga larga, no realizar acciones que puedan favorecer incendios forestales, de pastizales y basureros, mantenerse atentos a posibles chubascos y tormentas por la tarde-noche y seguir las indicaciones de las autoridades municipales de protección civil*.
Condiciones actuales:
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
36.4/—- en Tuxpan.
27.4/15.4 en Xalapa.
33.9/23.0 en Boca del Río.
27.5/16.2 en Orizaba.
33.2/—- en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 1.2 en Boca del Río.
Hoy amanece con cielo despejado a medio nublado en las zonas norte y centro, parcialmente nublado en la costa central y nublado a medio nublado en la región sur. Observándose núcleos de tormenta sobre la sonda de Campeche.
Sistemas Actuales
En superficie: vaguada con eje sobre Golfo de California; *vaguada* con eje desde el norte al sur del país; *vaguada* sobre el suroeste del Golfo de México*; *onda tropical 14* con eje sobre y al sur de Colima; *onda tropical 15* con eje sobre y al sur de la Península de Yucatán.
En niveles altos (200 mb): *anticiclón* centrado sobre el suroeste de los Estados Unidos, se extiende sobre el noroeste y norte del país; *circulación ciclónica* sobre parte del norte y occidente del territorio nacional; *circulación anticiclónica* sobre el Golfo de México se extiende al noreste del país, *circulación ciclónica* sobre el centro, oriente, sur y sureste del del territorio nacional
En los trópicos:
Pacífico: *onda tropical 14* con eje sobre y al sur de Colima; disturbio tropical 95E con centro aparente muy distante del suroeste de la parte sur de la Península de Baja California.
Atlántico: la tormenta tropical *Don* se mantiene muy alejada de las costas nacionales, no representa peligro a futuro; *tres ondas tropicales* se observan en esta cuenca, la número 15 con eje sobre y al sur de la Península de Yucatán, otra con eje al sur de República Dominicana y otra más al oriente de las islas Azores, la cual puede evolucionar a un disturbio tropical en los próximos días.
Pronóstico Nacional
En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvias y tormentas continuará en sobre la Sierra madre Occidental, sectores del centro, oriente y sur del territorio nacional y Península de Yucatán con los acumulados más altos en sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Querétaro, sur de Veracruz, norte de Oaxaca y sureste de Chiapas. El ambiente persiste caluroso con los valores más altos en la península de Baja California, Sonora, norte de Chihuahua y Coahuila, norte de Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, norte de Veracruz, Tabasco y estados de la península de Yucatán. Por su parte, los valores de la temperatura mínima mostrarán poco cambio con los valores más bajos en el oeste de Chihuahua y Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, sur de Nuevo León, Jalisco y entidades del centro y sur. En el litoral del Golfo de México persistirá viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, sonda de Campeche y norte de Yucatán. En el litoral del Pacífico Mexicano se prevé viento del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en costas del noroeste y Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico Regional
Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con algunas tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) por la tarde-noche y madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm estas últimas principalmente en regiones montañosas de las cuencas del Tuxpan al Colipa. Posibles brumas o neblinas. Viento dominante del Noreste y Este de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 36 a 39°C en la huasteca; 36 a 38°C en llanuras y costa. Tmín. 23 a 26°C (valores más bajos en montañas).
Regiones montañosas del centro*: despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con algunas tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posibles granizadas) por la tarde-noche con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm y máximos de 20 a 40 mm estas últimas especialmente hacia la región de Huatusco-Orizaba-Zongolica. Nieblas, neblinas o calima eventuales. Viento del Noreste, Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 45 km/h en el valle de Perote. Ambiente relativamente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco por la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 27-30°C/14-16°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanura del centro: parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con algunas tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) por la noche a primeras horas de la mañana del viernes con acumulados de 5 a 20 mm, siendo posibles mayores a 30 mm de forma más dispersa. Nieblas, neblina o bruma eventuales. Viento dominante del Noreste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 35-37°C en llanura y de 33 a 35°C en costa. Tmín. 22-25°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias con algunas tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) generalmente por la tarde-noche y madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm, sin descartar mayores a 70 mm de forma más dispersa. Nieblas o neblinas eventuales. Viento dominante del Norte de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada. Tmáx. 34 a 37°C en llanuras y de 32 a 35°C en costa. Tmín. 23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Oleaje cerca de la costa
De 0.5 a 1.5 metros.
Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días, temperatura media por arriba del promedio en el estado, mientras que, la lluvia acumulada sería igual o superior a la climatología. Por otra parte, los modelos climáticos indican un mes de *julio* con lluvia acumulada igual al promedio y más caluroso de lo normal.