* Estos recursos los otorgó la Conavim, para evitar y prevenir la violencia feminicida

* Los 751 mil pesos no son suficientes ni para atender el problema en un solo municipio

 

Manuela V. Carmona

 

Orizaba, Ver., 15 de mayo de 2023.- Como una burla calificó la presidenta del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, María de la Cruz Jaimes García, el presupuesto que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), transfirió al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), pues aseguró son insuficientes.

Y es que dijo que los 751 mil 679.74 pesos, son solo una simulación, pues no sirven para llevar a cabo las acciones contra la violencia feminicida que enfrentan las mujeres o para disminuir los feminicidios, pues es una cantidad que pareciera una burla para la problemática tan grave que existe en toda la entidad.

Estos recursos económicos los otorgó la Conavim, para que se permitan aplicar acciones y medidas tendientes a evitar y prevenir la violencia feminicida. «Creo que esta cifra que la CONAVIM está dando al estado de Veracruz, para que lleven acciones contra la violencia feminicida que enfrentan las mujeres, para disminuir los femicidios, es una cantidad que pareciera que están haciéndole una burla a la problemática tan grave que existe en la entidad».

Recordó que cuando se aprobó la alerta de género por violencia feminicida, en el estado se declararon 11 municipios como focos rojos con un alto índice de feminicidios, entre los que están Veracruz,  Boca del Río, Xalapa, Las Choapas, Orizaba, Córdoba, Martínez de la Torre, Poza Rica, Minatitlán y Tuxpan. «Orizaba se le pone puntual énfasis porque está a la entrada de la Sierra de Zongolica y estos municipios tendrían que haber llevado acciones en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y el municipal y lo que vimos es que no sucedió nada para poder atender este grave problema a fin de sancionar y erradicar la violencia».

Por ello dijo que esos 751 mil pesos ni siquiera son suficientes para atender el problema en un solo municipio. «No sé si no conocen la magnitud del problema o quieren seguir esta política que tiene el Estado de simulación, es obvio que ese dinero es insuficiente aún para un solo municipio porque el problema realmente es muy grave».