Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver., 4 de mayo de 2023.- Tras iniciada la etapa de foros de consulta previa, libre e informada respecto a la iniciativa de ley para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades afrodescendientes en el estado, se espera que haya una buena participación para el proyecto de dictamen de Comisiones unidas, expuso el secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes del Congreso del Estado, el diputado local José Luis Tehuintle Xocua.

En entrevista dijo que se tienen contemplados un total de 12 foros regionales, mismos que se están llevando a cabo del 3 al 7 de mayo los cuales son el preámbulo para una ley que garantice los derechos sociales e históricos de los pueblos afrodescendientes, para que puedan lograr su desarrollo, autonomía e inclusión social.

Recordó que estos foros son organizados por las comisiones permanentes de unidades de Gobernación y Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, quienes en conjunto determinaron respetar y hacer valer el derecho a consulta conforme al artículo sexto, del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

Detalló que los foros se realizaron el pasado 3 de mayo en los municipios de Tamiahua, Yanga y en la localidad Chacalapa del municipio de Chinameca, el 4 de mayo en Papantla, Tierra Blanca, y la localidad Corral Nuevo del municipio de Acayucan; mientras que el día 6 en la localidad Coyolillo en Actopan; Otatitlán e Isla, al sur de Veracruz.

El ultimo foro será el 7 de mayo se llevarán a cabo en los municipios de Medellín de Bravo, Cosamaloapan y Ángel R. Cabada, de las 09:00 a las 13:30 horas, o antes si se han agotado los puntos a tratar.

De igual forma explicó que las actas de cada foro, los acuerdos que resultaron de la deliberación interna de las comunidades, opiniones y propuestas de cualquier otro sujeto consultado, serán sistematizadas e incorporadas al proyecto de dictamen que será presentado a las y los representantes comunitarios que integran la comisión de seguimiento en la reunión de fecha del 11 de mayo de 2023.

Asimismo, una vez aprobado dicho proyecto, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, se abocarán a la elaboración del dictamen definitivo y lo turnarán al Pleno del Congreso para los efectos correspondientes.