* Aseguraban que mercancía no era legal
* Fue necesario el uso de un Notario Público para que fueran recibidas
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Nogales, Ver., 18 de abril del 2023.- Luego de más de 2 años de solicitar a la Fiscalía Regional aceptara las facturas que demuestran la legal procedencia de la mercancía que se localizaba en la bodega de la empresa comercializadora de abarrotes MAGA, SA DE CV., tras acudir el viernes a entregarlas en compañía de un notario público, fueron recibidas, informó el propietario de este comercio José Antonio May González.
En entrevista recordó que en 2019 la bodega de su propiedad fue “reventada” por elementos de la SSP de manera arbitraria, en donde sus empleados fueron víctimas de diversos abusos, por lo cual ya la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación, sin embargo las autoridades dijeron que debían mostrar las facturas que avalan que la mercancía que se encontraba en la bodega fuera legal.
Agregó que estas no les eran aceptadas por la Fiscal por lo que debieron acudir el viernes acompañados de un Notario Público. «Desde que la juez nos devolvió la bodega, hace como seis meses la Fiscalía se comprometió en que como le fuéramos entregando las facturas correspondientes a la mercancía que está dentro de la bodega, ellos iban a ir depurando la basura. Porque ellos mismos lo vieron que ya todo era basura, pero no nos habían querido recibir las facturas”.
Expuso que cuando la Fiscal los vio llegar con el notario se molestó y les exigió llevar impresos tres juegos de copias de cada factura mismas que serían recibidas el lunes, esto a pesar de que anteriormente las solicitaron de manera digital. “En total fueron alrededor de 21 mil copias que se le dejaron porque pidió tres juegos y eran siete mil facturas. Ahorita tienen tres días para darnos contestación al oficio que dejamos y ver cuál sería el seguimiento más que nada, pero por fin nos recibieron las facturas».
Recordó que el gobernador había hecho mención muchas veces que no había podido comprobar la legalidad de la mercancía, pero porque no se les habían querido recibir las facturas desde antes que les devolvieran la bodega, por lo que confió en que ahora que se han demostrado el mandatario estatal cambie su actitud y su malestar en contra de ellos.
Es de mencionar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 88VG/2023 por violaciones graves a los derechos humanos de seis personas que fueron detenidas arbitrariamente, cuatro de las cuales sufrieron actos constitutivos de tortura, a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General, en el municipio de Río Blanco, misma que no ha sido aceptada.