Manuela V. Carmona/corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 12 de marzo del 2023.- A pesar de las múltiples denuncias de acosos sexual por parte de docentes a alumnas que se hicieron en los llamados “tendederos” en el marco del Día Internacional de la Mujer, en diferentes instituciones educativas de nivel medio superior y superior, la realidad es que no hay ninguna señalamiento formal, por lo cual la Secretaria de Educación de Veracruz no puede actuar, justificó el delegado regional de esta dependencia en Orizaba Ángel Huerta Anzures.
Y es que fueron en instituciones como el CBTIS 142 de Mariano Escobedo, el Conalep de Orizaba, el Colegio Preparatorio de Orizaba (CPO), el Cobaev 06 de Nogales, el Bachillerato Vespertino de Orizaba, así como el Tecnológico de México (TecNM) Campus Orizaba y el Tecnológico de Zongolica (ITSZ) campus Nogales en donde las alumnas colocaron carteles de denuncia, exponiendo las situaciones de acoso que han sufrido por parte de los educativos de los que aseguran las direcciones de los planteles, tienen conocimiento y no han hecho nada al respecto.
Por ello el funcionario de la SEV, invitó a las alumnas afectadas y a sus padres o tutores a acudir a esta instancia para presentar su queja formal, pues aseguró que durante el año escolar no se ha recibido algún señalamiento por esta causa, pero como dependencia oficial requieren de esta formalidad para proceder. «Una vez que recibimos la queja le damos procedimiento para poder nosotros tener un soporte por qué razón estamos investigando ese tipo de situaciones» informó el entrevistado.
Sin embargo dijo que como delegación, una vez interpuesta la queja, sólo la asisten para que el supervisor o supervisora del sector le puedan dar solución y activar protocolos, los cuales señalan que cuando hay una situación de acoso escolar inmediatamente se procede a separar al profesor de su cargo para iniciar la investigación, pero también se le da la oportunidad al maestro o maestra para que puedan defenderse sobre si es verdad o no el señalamiento.
Detalló que en lo que va del año se han tenido ocho quejas ante la SEV, pero no han sido por acoso sexual, sino que son por falta de maestros o problemas con los directores.
Finalmente reiteró que a pesar de que las redes sociales se han convertido en un medio importante de denuncia, ellos requieren de una queja formal para proceder.