María de los Ángeles Montes Gómez
Veracruz, Ver., 9 de marzo de 2023.- El Tribunal Superior de Justicia de Veracruz no ha recibido sentencias relacionadas a la violencia vicaria, dio a conocer la magistrada, María Lilia Viveros Ramírez.
Luego de que el Congreso Federal aprobara adicionar la violencia vicaria a la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, se espera que los congresos locales repliquen la aprobación.
«Como violencia vicaria no ha llegado porque justamente están en el proceso de tipificación y de reconocimiento de la violencia de estas características y nosotros no podemos juzgar actos anteriores con una nueva legislación, sin embargo, es un parámetro atendiendo la perspectiva de género y a la libre vida de violencia de mujeres y niñas que nosotros necesitamos ocupar», explicó.
La magistrada del Tribunal Superior de Justicia en Veracruz, mencionó que el tema de la violencia vicaria se puso en boga hace algunos meses en Veracruz y lleva ya años a nivel nacional en la agenda.
Viveros Ramírez, o sea que, si bien la violencia vicaria se enfoca en las mujeres, en su opinión deben ser los menores los que deberían ser puestos como prioridad.
«Me parece que la violencia vicaria se centra en la violencia en las mujeres, en mi punto de vista nos debemos centrar en niños y niñas, porque no podemos permitir que ni la madre ni el padre ejerzan violencia sobre ellos independientemente del efecto colateral que cause en el progenitor que se le somete a esta presión, las niñas y los niños son la prioridad».
Consideró que también cuando hay una custodia que ambos padres están pidiendo puede ser compartida, principalmente-dijo-cuando los niños están totalmente adaptados, ya que, aunque vivan en dos casas hay estos casos y nuevas configuraciones de familia que los niños y niñas se adaptan más fácil.