Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver., 7 de marzo de 2023.- Ante la crisis de desempleo que se dio a consecuencia de la pandemia, cientos de trabajadores recurrieron al retiro parcial de la cuenta individual de su Afore por desempleo, situación que ofrece una medida a corto plazo, pero que a lo largo les afecta en las cotizaciones para el retiro, informó el delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores Manuel Othón Ramírez López.

En entrevista detalló que el uso de este derecho trae consigo una pérdida de las semanas de cotización que el trabajador tiene ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, además de la cantidad de dinero que podría tener disponible para su retiro.

“Pedir dinero a cuenta del Afore es un gravísimo error porque nos quita semanas de cotización y nos afecta cuando nos retiramos y ante la crisis al menos la mitad fácilmente recurrieron a este beneficio y no porque quieran sino porque es un seguro del desempleo y al no encontrar trabajo hacen uso de él”

De hacer uso de este derecho el trabajador podría llegar a perder incluso el derecho a jubilarse, pues hasta que no se cambie la ley, la meta es de mil 250 semanas de cotización necesarias para pensionarse establecidas, lo que provocaría que el trabajador perdiera la capacidad de ser elegible para obtener una pensión.

Y es que recordó que el artículo 191 de la ley del seguro social señala que durante el tiempo que un trabajador deje de estar sujeto a una relación laboral, es decir, en desempleo, tendrá derecho a realizar aportaciones a su cuenta individual de afore y a retirar parcialmente los recursos de su subcuenta de retiro.

Y es que la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una institución que se encarga de administrar los fondos de los trabajadores acumulados en una cuenta individual que servirán como parte de su pensión.

De este fondo existen dos tipos de retiro, ya sea por matrimonio o desempleo, pero en el caso de que sea por desempleo, se hará un descuento de las semanas cotizadas y se puede retirar en una sola exhibición el equivalente a 30 veces el valor de la UMA.