Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 29 de mayo de 2022.- Ciudadanos sin filiación partidista, integrantes de diversas organizaciones aglutinadas en el movimiento Por la Paz y la Unión de México, se manifestaron el mediodía de este domingo para protestar por las medidas adoptadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad pública y en otras áreas que repercuten en el bienestar de la población mexicana.
“Estamos muy preocupados por el rumbo que ha tomado el país, sobre todo por el tema de que se ha incrementado el tema de la violencia en todas partes del país”, aseguró Ana Laura Pérez Mendoza, una de las manifestantes que se plantaron en las escalinatas de la Catedral Metropolitana de esta capital.
En entrevista, dijo: “Nos preocupa la actitud asumida por el Presidente de la República, en el sentido de que está limitando su labor como garante del orden público al decir que se debe que se debe proteger de alguna manera a los delincuentes”.
Además, señaló que hay preocupación por la falta de medicamentos, por el tema de destinar dinero en proyectos que no tienen futuro, cuando hace falta mucho más en rubros más importantes para el buen funcionamiento del país y como ciudadanos no nos podemos quedar con los brazos cruzados.
“Somos una especie de estar en la conciencia de los ciudadanos, sabemos que hay mucha, ente inconforme que no sale por temor a perder su empleo, a que sean de alguna manera acosados por parte del poder público, pero si es importante salir y decir, y que quede constancia de que habremos muchos ciudadanos que pensamos que se pueden tomar mejores decisiones para el bien del país y el futuro de nuestros hijos”, añadió.
De manera categórica dijo que no están en contra de determinada persona, sino en contra de las malas decisiones que nos afectan a todos y citó el caso de la inflación, que vemos que se ha incrementado la canasta básica y que cada vez alcanza para menos, todo tiene que ver con estas decisiones, aunque la inflación es un fenómeno global, aquí en México es superior a otros países que pasaron también la pandemia.
Finalmente, dio a conocer que esta manifestación pública se hace de manera simultánea en todo el país, desconociendo cuántas se han realizado ni que entidades están participando en esto, pero esto es totalmente ciudadano, no participa ningún partido político que lleve la batuta, sino que son organizaciones civiles que se han unido, porque a todos nos preocupa lo mismo: el país, concluyó.