* Abogados «zopilotean» a la población con amparos para promover la vacunación en menores de edad

* Señala que por la falta de trabajo, «a lo mejor y andan queriendo ver quién los patrocina»

Áser Oropeza Lara

Xalapa, Veracruz., 26 de febrero de 2022.- El delegado de la Secretaría del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, criticó que existan abogados que, ante la escasez de trabajo ,»buscan quien los patrocine» por lo que promueven amparos para «agilizar» la vacunación en menores de edad.

Durante conferencia de prensa, dijo que «no podemos vacunar a menores de 12 años contra Covid-19 por ley, por ética y por salud porque no hay vacuna para ellos aprobada, ni por organismos internacionales ni por la Cofepris», por lo que aseveró que los menores de edad por naturaleza «son sanos y entre más chico está, más sano es, entonces por ética no se experimentó en menores».

En ese sentido, dijo que hay mucho zopilotaje de abogados quienes algunos son patrocinados por políticos para impulsar acciones.

«Que no embarquen a la gente porque hay mucho zopilote; un amparo cuesta entre 10, 20 y 30 mil pesos y los abogados luego no tienen mucho trabajo, a lo mejor y andan queriendo ver quién los patrocina. Luego hay otros patrocinios políticos», mencionó.

El delegado añadió que a pesar que un juzgado otorgue un amparo para vacunar menores de edad, esto no podría llevarse a cabo ya que no hay biológico avalado para este sector.

En ese sentido, dijo que por sentido común la población no debería estar preocupada por los menores en su regreso a clases presenciales, ya que no han existido contagios masivos.