- Se atiende recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 31 de enero de 2022.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez turnó a la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado la iniciativa para derogar el delito de ultrajes a la autoridad, la cual dio entrada este día la Representación Popular para su análisis y dictamen, para posteriormente aprobarla.
En la última sesión del Congreso del Estado, la iniciativa fue turnada a comisiones, con lo cual se atiende la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al considerar que su aplicación, tal y como fue aprobada por las y los diputados locales vulnera los derechos de los ciudadanos.
En la exposición de motivos se dio a conocer que, desde el 21 de diciembre del 2021, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, derivado del expediente CNDH/2021/10689/Q emitió la recomendación 146/2021, en el que le pidió tomar acciones.
Por tal motivo, se destaca que mediante el accionar del proceso legislativo en el estado proponer, a la brevedad, la derogación del numeral 331 del código penal para el estado, a fin de prevenir nuevas violaciones o derechos humanos, en beneficio de la población en general residente o que transita en la jurisdicción de esta entidad federativa», señala la iniciativa.
El mandatario veracruzano establece que se realiza dicha derogación en cumplimiento a la recomendación de la CNDH, «con el fin de salvaguardar los derechos humanos en la entidad y atender el punto recomendatorio sexto se propone este proyecto, a fin de dar cumplimiento a la recomendación aceptada de manera total y en todos sus términos», detalla.
De esta manera, se establece en la propuesta del Ejecutivo Estatal, se busca eliminar en la totalidad el delito, que ya fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero que señala que se dejará un vacío legal para tipificar las agresiones hacia los policías y elementos de seguridad pública al momento de cumplir con su deber.
«Es prudente señalar que la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos humanos solicita la derogación del artículo 331 del Código Penal para el Estado de Veracruz; no obstante, el numeral 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece los delitos graves y la prisión preventiva oficiosa en caso de que un delito se realice con medios violentos como armas y explosivos, por lo que se advierte que se dejaría un vacío legal para tipificar la conducta de agresión con medios violentos hacia servidores públicos, en específico a policías y elementos de seguridad en el cumplimiento de su deber», resalta el texto del mandatario estatal.
Hay que recordar que esta polémica se derivó de la detención de seis jóvenes detenidos en septiembre del 2021 y a la intervención del senador Ricardo Monreal Ávila, y posteriormente, la emisión de la recomendación por la CNDH para ser puestos en libertad en semanas pasadas.
De ser aprobada dicha iniciativa por los diputados locales, se prevé que las 1,033 personas recluidas por ultrajes a la autoridad en distintos puntos de la entidad, según cifras dadas a conocer por la fiscal Verónica Hernández Giadáns, podrían quedar en libertad en breve