* Se realizará por segundo año consecutivo de manera virtual
* Se efectuará los días 29 y 30 de enero a través de la página de Facebook del Movimiento Antorchista
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 24 de enero de 2022.- Durante los días 29 y 30 de enero de año en curso tendrá lugar la edición número cinco del Encuentro de Folclor Internacional, la cual es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, en dónde se contempla la participación de representaciones de varias entidades del país como de otras naciones.
En esta ocasión y por la pandemia del Covid-19, su realización será, por segundo año consecutivo, de manera virtual y podrán visualizarla o seguirlo a través de la página de Facebook de la mencionada organización social, que estará activa durante los días establecidos para este encuentro.
Hasta el momento han confirmado su participación los ballets estatales de Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Chiapas, quienes presentarán el folclore de los países de República Dominicana, Panamá, Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia, Colombia y folclor country.
En esta ocasión se tendrá la participación del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista con una presentación especial de ““Tangos”.
Se informó que antes de la pandemia el Encuentro de Folclor Internacional se realizaba de manera presencial y, a manera de concurso, en el auditorio de la Guelaguetza, en el estado de Oaxaca.
En esta ocasión, el público podrá disfrutar, de manera virtual, la participación de los ballets folclóricos antorchistas más destacados que se han formado en diferentes estados de nuestro país, quienes presentarán el colorido y el bello folclor de entidades, así como de los países invitados.
De esta manera y pese a la situación sanitaria actual por causa del Covid-19, el Movimiento Antorchista Nacional continúa realizando su labor cultural que tiene como finalidad contribuir a la educación integral de la sociedad mexicana en general, pero de los más desprotegidos en particular.
Por esa razón el 29 y 30 de enero, en punto de las 8:00 de la noche, el público podrá apreciar este Encuentro de Folclor. No se pierdan este despliegue de talento de cientos de artistas a nivel nacional y conocer, un poco más de cerca, el folclor de otros países a través de sus danzas y bailes.