Áser Oropeza Lara

Xalapa, Ver.,21 de enero del 2022.– La encargada de la subdirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa, Karla Rocher, informó que una de las metas de la administración actual es llevar a la cultura a las zonas periféricas de la ciudad sin descuidar el centro, como parte de una reactivación de este sector en la ciudad.

Durante entrevista posterior a la inauguración de la exposición colectiva XalapArte en el Centro Recreativo Xalapeño, indicó que “tenemos este compromiso de las ciudades creativas, que somos destacados o distinguidos por la música, entonces aquí lo que más abunda yo creo que son los músicos pero también tenemos las otras disciplinas como el teatro, hay mucho teatro, hay mucha danza, hay muchos pintores, entonces ahorita le apostamos a tener un foro itinerante, que lo vamos a llevar tanto a las plazas públicas como a las colonias, también”.

También mencionó que existe un taller de arte popular en la colonia Las Higueras en donde se dan clases de telar de cintura, alfarería, talla de madera, zapateado, por lo que buscarán que esos talleres sean reactivados que realicen una muestra de lo llevado a cabo en los ocho años que esos talleres están en funcionamiento.

“De entrada vamos a tener actividades todos los fines de semana. Ahorita para febrero vamos a tener un encuentro de tríos muy importante en el IMAC y van a estar 12 agrupaciones de diversos tríos de distintos municipios, no solo de Xalapa y vamos a hacerle un homenaje al director, al fundador del trío Coatepec”.

En ese sentido, dijo que a los festivales grandes se les va a seguir apoyando, aunque en cuestión de festivales que se realizan en otros puntos de la república, están visualizando proyectos para que exista una vinculación con ellos para tener extensiones de sus festivales.

“Podríamos traer una extensión del Cervantino aquí. Xalapa está preparada para ello”, finalizó.