• Se hará un estudio a profundidad y ya se está trabajando en eso, señala

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 04 de enero de 2022.- Cerrar el centro histórico de Xalapa, como lo han propuesto algunas personas, podría provocar un caos, aseguró el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, quien planteó hacer un estudio a profundidad.

En entrevista, durante la primera audiencia pública que ofreció a ciudadanos de esta capital, el edil xalapeño consideró difícil opinar al respecto, “porque sería un caos; si usted cierra con un manifestante o con una calle de aquel lado, parece que la ciudad se vuelve un laberinto”, afirmó.

Por tal motivo, reiteró la necesidad de que debe estudiarse con mucha capacidad, por lo que adelantó que junto con el ingeniero Alfonso López Pineda, quien es un conocedor del tema, además jefe del Departamento de Movilidad Urbana en la pasada administración municipal, se está trabajando en toda la ciudad.

Mencionó que el ayuntamiento no tiene a su cargo la semaforización “pero nos vamos a coordinar con el nuevo director de Policía y Tránsito con el estatal, porque tenemos algunas observaciones de mejora en la coordinación de semaforización”.

Refirió que las obras de gran magnitud se están levantando para tener las propuestas de solución, para saber de dónde sería el recurso y priorizar aquellas que se realizarán para mejorar la movilidad citadina.

En ese tenor, resaltó que difícilmente el ayuntamiento lo podrá hacer en este año, “pero para el siguiente año ya tendríamos un proyecto ejecutivo de una o dos obras de vialidad importantes con las economías (generadas) para que podamos hacer un paso a desnivel u obras que empiecen a despresurar”.

Hizo alusión a un proyecto para el centro de la ciudad “muy bonito” que incluye un paso deprimido, pero costoso, por lo que se tendría que ver la realidad económica para poder hacerlo.

No dio detalles porque primero “vamos a revisar si el proyecto es realizable y cuánto cuesta, porque si se lleva todo el presupuesto del año en una obra de esas, dejaría todas las colonias de Xalapa sin obra pública y hay (muchos) baches que reparar”.

Respecto a la cuestionada ciclovía, construida en la pasada administración municipal, adelantó que será revisada, y que se realiza un dictamen para supervisar la seguridad y viabilidad.

“Yo sí opinaría que hubiera sido un proyecto un poquito más moderno, porque sí se necesitan las ciclovías; es un derecho que está constituido ya en ley, el derecho al tránsito a todos, pero con seguridad”.

“Quizá hubiese sido más seguro colocarla en la parte central del camellón, con una reja y un sentido más seguro. No conozco, opino por comentarles, he visto algunos riesgos de accidentes como está ubicada actualmente, cuando la gente sale de su casa y se incorpora a una calle, por eso lo estoy revisando”, señaló, por último.