• La propuesta fue impulsada por las diputadas de Morena Dorheny García Cayetano, Tanya Carola Viveros Cházaro y Astrid Sánchez Moguel

 

  • Además, se establece la inhabilitación para personas con sentencia firme por delitos dolosos como homicidio, violencia sexual, familiar, doméstica o vicaria

Yazmín Hernández

Xalapa, Ver., 10 de abril de 2025.- Con una iniciativa, el Congreso del Estado busca impedir que deudores alimentarios y personas con antecedentes de violencia de género puedan ocupar cargos de elección popular en Veracruz.

La propuesta fue impulsada por las diputadas de Morena Dorheny García Cayetano, Tanya Carola Viveros Cházaro y Astrid Sánchez Moguel, y contempla modificaciones a los artículos 23, 43 y 69 de la Constitución local.

De acuerdo con el proyecto, quienes aspiren a la gubernatura, diputaciones o cargos en ayuntamientos deberán acreditar que no están inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias ni en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Además, se establece la inhabilitación para personas con sentencia firme por delitos dolosos como homicidio, violencia sexual, familiar, doméstica o vicaria, así como por violación a la intimidad sexual o por ejercer violencia política de género.

Durante la presentación de la iniciativa, la diputada Dorheny García Cayetano señaló que muchas mujeres han sido víctimas de un sistema que permite a sus agresores ocupar puestos públicos.

“Mujeres han visto cómo sus agresores ocupan o se postulan para obtener cargos públicos, generando una desigualdad sistemática y discriminatoria. Una vez más, quien tiene el poder hace mal uso del mismo. Ya no lo podemos permitir”, expresó desde la tribuna.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis.