Skip to content

¡Conectividad en marcha! Ferrocarril Interoceánico impulsa inversión y desarrollo en Veracruz y Oaxaca: Coparmex

* “Quisiéramos que fuera más rápido, pero lo importante es que ya inició. Lo más difícil es comenzar, pero ahora se consolidará”, afirmó Octavio Jiménez Silva

 

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 02 de abril del 2025.- El Ferrocarril Interoceánico, desde su puesta en operación, ha traído grandes beneficios para los estados de Veracruz y Oaxaca, al propiciar proyectos de inversión que han impulsado el desarrollo de estas regiones del país, aseguró Octavio Jiménez Silva, presidente de la Federación Oriente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), integrada por los estados de Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

En entrevista, el dirigente empresarial destacó la llegada del primer ferrocarril que transportó vehículos Hyundai provenientes de Corea, los cuales arribaron primero al estado de Oaxaca y posteriormente a Veracruz.

Expresó que esto generará una importante derrama económica, ya que empresarios de distintos sectores se acercarán a las zonas por donde pasa el ferrocarril, lo que impulsará actividades de mantenimiento y ventas relacionadas con estos giros.

“Quisiéramos que fuera más rápido, pero el primer paso ya se dio y eso es lo más importante. Más adelante veremos un flujo más constante. A veces lo más difícil es comenzar, pero ya está en marcha y de aquí en adelante se consolidará”, afirmó.

Jiménez Silva resaltó que tanto la gobernadora Rocío Nahle como el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ernesto Pérez Astorga, tienen claro el impacto positivo de este proyecto, que representará un motor económico clave para los veracruzanos y también para Oaxaca, fortaleciendo la comunicación entre ambos estados.

Añadió que estos beneficios también alcanzarán a los estados de Puebla y Tlaxcala, y que, de una u otra manera, todos los sectores interesados podrán aprovechar las oportunidades que ofrece el Ferrocarril Interoceánico.

Recordó que el año pasado se llevó a cabo una reunión con dirigentes de Coparmex de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, así como con representantes de la Sedecop de Veracruz, en la que se destacó que este proyecto brinda oportunidades para todos los empresarios.

Finalmente, adelantó que la próxima semana se llevará a cabo otra reunión en la que participarán el titular de Sedecop, Ernesto Pérez Astorga, y los directores de los centros empresariales de los estados involucrados.

«Este proyecto es muy importante y ya no es solo una propuesta, sino una realidad. Agradecemos a esta administración, que está bien enfocada no solo en atraer proyectos, sino también en impulsarlos y consolidarlos», concluyó.

error: Content is protected !!