* «Las sanciones por errores en la Carta Porte van de 400 a 112 mil pesos, y el SAT impone multas de 17 mil si no se paga a tiempo», explicó la vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la Asociación Nacional de Transportistas

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 01 de abril del 2025.- Las regulaciones recién impuestas por el gobierno a los operadores de tractocamiones han generado un fuerte descontento en el sector, ya que los transportistas aseguran que estas medidas los están «ahogando» económicamente, lamentó la vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), Janette Chumacero.

En entrevista, dijo que los conductores enfrentan multas excesivas por incumplimiento de normativas, entre ellas, el cumplimiento de requisitos como el balizado y la rotulación de placas en unidades y cajas tolvas. «Estamos en un momento crítico. Las sanciones por errores en la Carta Porte van desde los 400 hasta los 112 mil pesos, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone multas de 17 mil pesos si no se liquida una infracción a tiempo», explicó.

Expuso que, además del impacto económico, los transportistas continúan preocupados por la seguridad, pues esta sigue “golpeando” fuertemente en algunas carreteras del país al sector.

Añadió que, si bien el balizado, implementado como medida para identificar unidades robadas, sirve de apoyo a las autoridades, también podría facilitar que los delincuentes ubiquen y ataquen a los conductores al conocer más detalles de lo que transportan.

Mientras tanto, los operadores han solicitado a las autoridades una revisión de las disposiciones en busca de soluciones que no afecten su economía ni los pongan en riesgo.