* Después de 12 años de litigio, se resolvió en su contra, además de enfrentar un presunto desvío de 12 millones a la Conade y 32 millones al SAT

 

Irineo Pérez Melo

Xalapa, Ver., 24 de marzo del 2025.- Pese a que ya no es presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano Pineda pretende perpetuarse en dicha organización deportiva, donde enfrenta un presunto desvío de aproximadamente doce millones de pesos a la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Lo anterior fue informado por Israel Benítez Morteo, quien afirmó ser el único presidente legítimo y reconocido por los deportistas, y denunció que el mencionado Lozano Pineda tampoco es dueño de la marca, luego de doce años de litigio que se resolvió a favor de quienes conforman la actual directiva.

Sin embargo, Benítez Morteo indicó que Lozano Pineda sigue intentado ostentarse como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, “cuando ya un juez dictaminó que ya no es presidente, no tiene derechos sobre la marca ni sobre ninguna situación legal relacionada”.

Acusó que Lozano Pineda, entre otras irregularidades, fue señalado por cobrar a los atletas para que pudieran participar en eventos nacionales e internacionales, y que, cuando estos clasificaban a dichos eventos, también les cobraba a los padres de los deportistas y a los entrenadores.

«Se quiere aprovechar para cobrarles a los deportistas por participar, eso es bastante grave, porque no le corresponde ni le pertenece», añadió, por lo que hizo un llamado a todas las asociaciones deportivas del país para no dejarse sorprender.

«Se les informa que el señor, de acuerdo con un resolutivo legal, ya no tiene ninguna facultad, y en base a los estatutos de la propia federación ha perdido todo derecho en este procedimiento».

Además, señaló que Lozano Pineda enfrenta presuntos desvíos de 12 millones de pesos en la Comisión Nacional del Deporte y 32 millones de pesos en el Sistema de Ahorro Tributario, lo que lamentó, ya que esta situación afecta a los atletas. Advirtió que insistirá en aplicar la ley y defenderá a los entrenadores a nivel nacional.

Finalmente, Benítez Morteo dejó en claro que 32 asociaciones avalan su designación en el cargo, señalando que el Consejo Directivo de la Federación está integrado, además de él, por Ana Laura Gray como vicepresidenta, Moisés Requena como secretario, Arturo Hermosillo como tesorero, y destacados miembros como el medallista Juan Luis Barrios. Se trabaja para recuperar la estabilidad de la FMAA.