* Antonio Ruiz destacó la importancia de generar conciencia sobre el tema, ya que estas prácticas, cuando se salen de control, pueden provocar siniestros de gran magnitud

* «Existen sanciones contempladas en la ley. Debemos cuidar nuestros municipios y comunidades», advirtió el comandante del Escuadrón Nacional de Rescate

 

Sandy Barradas

Coatepec, Ver., 19 de marzo de 2025.- El comandante del Escuadrón Nacional de Rescate, Delegación Coatepec, Antonio Ruiz, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar realizar quemas agropecuarias, ya que están prohibidas por la ley del 14 de marzo al 31 de julio.

Destacó la importancia de generar conciencia sobre el tema, pues estas prácticas, cuando se salen de control, pueden provocar incendios forestales de gran magnitud.

«Es importante que la ciudadanía tome conciencia. Aunque nuestra labor no es directamente la de bomberos, brindamos apoyo en los incendios forestales cuando es necesario. Hay que recordar que desde el 14 de marzo está en vigor el acuerdo que prohíbe las quemas agropecuarias hasta el 31 de julio», señaló.

En entrevista, agregó que actualmente nos encontramos en temporada de incendios, lo que pone en riesgo la vida de las personas, los ecosistemas y el patrimonio de las comunidades.

«Existen sanciones contempladas en la ley. Debemos cuidar nuestros municipios y comunidades», advirtió.

Asimismo, recordó que el incendio registrado el año pasado en Barranca Grande fue provocado por una quema agropecuaria, lo que derivó en la devastación de muchas hectáreas.

Finalmente, señaló que los integrantes de estos escuadrones municipales deben hacer frente a este tipo de contingencias. Apenas hace tres días, el Escuadrón Nacional de Rescate, Delegación Teocelo, acudió a un incendio en la localidad de Loma Bonita, originado por una quema agropecuaria. Controlar el fuego tomó más de dos horas.