* Afirmaron que, tras el derrumbe en Cumbres de Maltrata, fueron retiraron los topes que reducían la velocidad del tráfico pesado

* Declararon que la presencia de elementos de la Guardia Nacional era suficiente para ayudarlos a cruzar. Sin embargo, ante la falta de respuestas, decidieron llevar a cabo la protesta

 

Sergio Aldazaba

Medellín de Bravo, Ver., 12 de marzo del 2025.- Alrededor de un centenar de pobladores de la localidad de El Moralillo, en el municipio de Medellín de Bravo, bloquearon el libramiento Paso del Toro-Santa Fe para exigir la instalación de pasos peatonales adecuados.

Los inconformes llegaron pasadas las 8 de la mañana y se plantaron en ambos carriles a la altura de dicha congregación, acompañados de un par de retroexcavadoras, piedras, tarimas de madera y llantas para obstruir el paso.

Señalaron que entre sus demandas está la colocación de un puente peatonal que les permita cruzar el transitado camino de manera segura, ya que actualmente representa un riesgo para quienes entran y salen de la zona.

Manifestaron que, tras el derrumbe en las Cumbres de Maltrata hace unos meses, las autoridades retiraron los topes que previamente habían sido colocados para reducir la velocidad del tráfico pesado.

Muchos de los tráileres y tractocamiones provenientes de la autopista Córdoba-Veracruz se desviaban por esta ruta para dirigirse al libramiento de Perote. Sin embargo, una vez que se resolvió el deslave en la zona afectada, los reductores de velocidad nunca fueron reinstalados.

Elementos de la Guardia Nacional, así como de la Policía Estatal y Municipal, resguardaron a los manifestantes, quienes aseguraron que no se retirarán hasta obtener una solución a sus demandas.

Incluso señalaron que, hasta hace algún tiempo, la Guardia Nacional les brindaba abanderamiento para detener el tráfico y permitir el paso de peatones, pero hace algunas semanas suspendieron este apoyo, lo que ha vuelto peligroso el cruce de la vía.

Afirmaron que la presencia de los oficiales era suficiente para ayudarlos a cruzar, pero ante la falta de respuestas decidieron realizar el bloqueo, ya que no se respetaron los acuerdos firmados el año pasado.

Cabe mencionar que, poco antes de las últimas elecciones, los pobladores ya habían realizado una protesta similar para exigir accesos y un puente peatonal, compromisos que las autoridades aún no han cumplido.