– Se espera una importante derrama económica y un impulso al turismo local, destaca el presidente del comité organizador
– La sexta edición se llevará a cabo el 27 de abril con más de mil corredores esperados
– Innovaciones en logística y participación ciudadana harán del evento una experiencia única
Erika Morales/Fotos: Daniel Méndez
Xalapa, Ver., 08 de marzo de 2025.– El Maratón Atenas Veracruzana se consolida como una de las justas deportivas más importantes de la región. En su sexta edición, programada para el próximo 27 de abril, el evento busca superar su récord de participación, mejorar la experiencia de los corredores y fortalecer su impacto en la economía local.
Para conocer más detalles sobre las novedades, la logística y la importancia del maratón para Xalapa, hablamos en exclusiva con Sergio Vázquez Jiménez, presidente del comité organizador, quien nos compartió sus expectativas y el trabajo que hay detrás de esta gran fiesta deportiva.
¿Cómo es la expectativa para esta sexta edición del Maratón Atenas Veracruzana?
«Muy buena. Lo primordial es superar el número de corredores del año pasado, que fueron alrededor de 1,300. El evento ha tenido una gran difusión a través de ustedes, los medios, y también por los propios atletas que lo corren y les gusta, lo que genera una publicidad de boca en boca», expuso.
¿Cuáles son las principales novedades?
«Siempre trabajamos para mejorar en la logística y la seguridad, cuidando la integridad de los corredores. Una de las innovaciones es invitar a las personas en las calles a motivar a los corredores. Cada vez más gente se suma con porras, y nosotros estamos planeando hacer un concurso para que se organicen, le pongan nombre a su porra y esto se convierta en una verdadera fiesta. Buscamos la manera de reconocer esta participación», reveló.
Por favor, háblenos de las distancias y categorías que se corren.
*»Las distancias son 42, 21, 10 y 5 km. Las categorías son:
Libre: 18 a 39 años
Máster: 40 a 49 años
Veteranos: 50 a 59 años
Veteranos Plus: 60 a 69 años
Tanto en la rama femenil como varonil. La salida y meta están en el Estadio Xalapeño «Heriberto Jara Corona»
¿Qué importancia considera que tiene este tipo de eventos en la economía y el turismo local?
«Creemos que hay un gran impacto en la economía de Xalapa ese fin de semana, ya que la mayoría de los corredores vienen acompañados. Muchas familias completas asisten al maratón y, como mínimo, consumen hospedaje, transporte y alimentos. Además, en ese mismo contexto, suelen comprar souvenirs y visitar atractivos turísticos de Xalapa y la región. Todo esto genera una derrama económica importante para los empresarios locales», explicó.
En cuanto al apoyo de Tránsito del Estado en vialidades, ¿nos puede dar detalles?
«El cierre de vialidades se realiza en toda la ruta desde las 4:00 a. m.; sin embargo, se van reabriendo de manera escalonada conforme avanza el contingente de corredores. Esto significa que, a las 7:00 a. m., prácticamente todas las calles del centro de Xalapa estarán abiertas.
El evento se concentra en el Circuito Presidentes y la carretera hacia Coatepec, donde solo se usa un carril en la zona del Velódromo. De esta manera, se minimizan las afectaciones a quienes deben transitar. Además, estamos coordinándonos con las autoridades para que, en calles de doble carril, uno quede libre para la circulación», explicó.
¿Nos puede dar pormenores de la edición infantil que se realiza un día antes del maratón?
«Convocamos a niñas y niños de 4 a 14 años, con distancias acordes a su edad. Contamos con alrededor de 400 lugares, y la participación es completamente gratuita. Los inscritos reciben su playera, kit y medalla. Además, buscamos que algunos patrocinadores ofrezcan un detalle especial a los niños», detalló.
Finalmente, ¿cuál es el mensaje para que más personas se unan a la justa deportiva, ya sea como amateur o élite?
*»Que no pierdan la oportunidad de correr en Xalapa. Es un gran reto, y los corredores siempre estamos en busca de desafíos. No hay que tener miedo de correr en la ciudad; atletas de otras partes han venido a demostrarnos que sí se puede, y muchos corredores locales lo han hecho en todas las ediciones.
Estamos trabajando para que este sea un gran evento, una verdadera fiesta. ¡No se queden fuera!», puntualizó.
¿Algo que desee agregar?
«Solo agradecer la difusión del evento y decirles que tendremos una gran sexta edición. Esperamos que este maratón continúe por muchas ediciones más», finalizó.
Las formas y puntos de inscripción te las presentamos a continuación y también las puedes consultar a través de la página web: https://www.mavxalapa.com, Facebook: Maratón Atenas Veracruzana Xalapa e Instagram: xalapamaraton.