* “Esto conservará el estatus A, que permite la exportación de los animales, explicó Carlos Manuel Jiménez Díaz, subsecretario de Ganadería y Pesca

«El exhorto es que nos apoyen cuando lleguen los médicos veterinarios», pidió a los ganaderos

 

Yazmín Hernández 

Xalapa, Ver., 06 de marzo del 2025.- Para los próximos cinco años, se prevé vacunar a cinco millones de cabezas de ganado contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, con el fin de mantener la calidad de exportación del hato ganadero en Veracruz.

Así lo informó el subsecretario de Ganadería y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Carlos Manuel Jiménez Díaz, quien especificó que, durante el primer año de la campaña, se busca inmunizar a 550 mil cabezas de ganado.

“Estamos a pocos días de comenzar una campaña para proteger nuestro hato ganadero contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica. Tenemos el reto y el objetivo de vacunar casi cinco millones de cabezas en Veracruz en los próximos cinco años y medio, lo que permitirá conservar el estatus A en Veracruz, que habilita la exportación de los animales”, explicó.

Jiménez Díaz señaló que en Veracruz existen dos zonas ganaderas: la zona A, que permite la exportación y abarca desde Cosamaloapan hasta Pánuco, y que cumple con la reglamentación correspondiente; y la zona B, que se extiende de Cosamaloapan a Las Choapas, en la que se trabajará para convertirla en zona A en los próximos años.

Asimismo, indicó que se implementará un proceso de regularización de las unidades de producción pecuarias para actualizar el padrón ganadero en la entidad.

“El exhorto es que nos apoyen cuando lleguen los médicos veterinarios”, pidió a los ganaderos.