* Exigen pago de prima de antigüedad y jubilación tras años de retraso
* El monto adeudado supera los 30 millones de pesos
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 5 de marzo de 2025.- El secretario general del Sindicato de la Sección 127, Jesús Armando García Cervantes, informó este miércoles que se han iniciado los procedimientos legales para exigir el pago de la prima de antigüedad y jubilación a favor de más de 140 trabajadores del ingenio “El Carmen” de Ixtaczoquitlán, en contra del grupo “García González”.
Entrevistado luego de acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en Orizaba, detalló que estos pagos, que corresponden a prestaciones laborales, se encuentran retrasados desde el año 2012, afectando a empleados que ya se encuentran jubilados o pensionados.
García Cervantes detalló que, tras años de intentos conciliatorios y manifestaciones, los trabajadores se han visto obligados a recurrir a la vía legal para defender sus derechos. “Estamos tratando, con el apoyo del Gobierno, que se defiendan los derechos de los trabajadores para que reciban esta prestación”.
Expuso que el proceso legal ya está en marcha y actualmente, se está organizando a los afectados para que presenten sus constancias y puedan avanzar con sus demandas individuales. “Hay algunos casos que ya van adelantados, pero otros compañeros no han iniciado el trámite. Por eso nos estamos organizando para que todos puedan presentar sus documentos y continuar con el proceso”.
Detalló que el monto adeudado supera los 30 millones de pesos, sin incluir las prestaciones correspondientes a los trabajadores activos, pues según el secretario general, los empleados afectados terminaron su relación laboral con el ingenio, sin que se les respetara el pago de su prima de antigüedad, una prestación que por ley les corresponde.
García Cervantes recordó que, durante años, los trabajadores intentaron resolver el conflicto de manera pacífica, realizando manifestaciones y buscando acuerdos conciliatorios. Sin embargo, ante la falta de respuesta por parte de la empresa, se vieron obligados a recurrir a la vía legal. “Llegó el momento en que se tiene que defender lo que por derecho les corresponde”.
Con ello dijo que los trabajadores y el sindicato confían en que, con el apoyo de las autoridades y el seguimiento legal adecuado, se logrará garantizar el pago de estas prestaciones, que representan un derecho laboral fundamental para quienes dedicaron años de su vida al servicio del ingenio.