Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 03 de marzo de 2025.- Desde el pasado mes de febrero, las agencias de viajes de la región han enfrentado una drástica disminución en la demanda de viajes hacia la zona norte del país, específicamente a ciudades como Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez, expuso Miguel Ángel Ramírez, integrante de la Asociación de Agencias de Viajes.

En entrevista, explicó que esta situación se deriva de las presiones políticas y acuerdos entre Estados Unidos y México, los cuales han impactado directamente en la movilidad de personas, pues, en condiciones normales, los viajes hacia estas ciudades operaban al 100 por ciento de su capacidad.

Detalló que actualmente han bajado un 90 por ciento, lo que ha generado una crisis sin precedentes en el sector turístico. “En temporadas regulares, se vendían alrededor de 10 boletos diarios para viajar a Tijuana, pero ahora no se vende ni un solo boleto. Es una situación muy difícil para nosotros, ya que no tenemos ingresos y no podemos mantener nuestra actividad”.

Agregó que la situación se agrava al considerar que, desde el 1 de febrero, las ventas en el sector han sido prácticamente nulas, lo que ha paralizado la actividad económica de las agencias de viajes, un fenómeno que aseguró podría deberse a las disposiciones implementadas por ambos países, que incluyen el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte de México y el repliegue de patrullas fronterizas del lado estadounidense. “Estas medidas han disuadido a las personas que solían viajar a Estados Unidos para trabajar, ya fuera de manera legal o ilegal”.

Expuso que el impacto no se limita al sector turístico, pues la disminución de viajes ha afectado a la economía local en su conjunto debido a que las familias de la región han dejado de recibir remesas, lo que ha reducido el movimiento económico en la zona. «No solo afecta a las agencias de viajes, sino a todos de manera general. Las remesas han dejado de llegar, y eso implica menos dinero circulando en la economía local», finalizó.