* Hasta el momento se pueda confirmar la procedencia del material

* De manera extraoficial, se sabe que esta situación podría ser causada por un desagüe en la Terminal Marítima de Pajaritos

* La última ocasión en que se reportó un incidente de este tipo fue en septiembre de 2024

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 06 de enero del 2025.- Nuevamente aparecieron manchas y un fuerte olor a hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, al inicio de este 2025. Ahora, en el paso de lanchas recaló lirio acuático impregnado con el combustible.

La última ocasión en que se reportó un incidente de este tipo fue en septiembre de 2024, cuando pescadores, lancheros y usuarios del río informaron durante todo el fin de semana sobre la presencia de un producto aceitoso.

A la orilla del río Coatzacoalcos, el pantano se acumula en las embarcaciones sin que hasta el momento se pueda confirmar la procedencia del material.

De manera extraoficial, se sabe que esta situación, que se ha repetido en varias ocasiones, podría originarse como consecuencia de un desagüe en la Terminal Marítima de Pajaritos. Se especula que, cuando llueve o aumenta el nivel del agua, el hidrocarburo o algún derivado del petróleo desborda sus contenciones.

En enero del año pasado también se registró un primer reporte; posteriormente, en abril, pescadores denunciaron nuevamente un fuerte olor a hidrocarburo. Casos similares se repitieron en agosto y septiembre.

Hasta el momento, no hay información oficial por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) ni de la dirección de la Terminal Marítima. Sin embargo, los trabajadores del mar temen que esta situación continúe afectando la captura de especies marinas locales. Aunque los hallazgos de peces muertos han sido pocos, no se ha confirmado si la causa está relacionada con el hidrocarburo.