* “Navidad y fin de año son muy difíciles al no poder estar con ellos ni conocer su paradero”, señalaron
* «Qué bonito que haya familias que puedan celebrarlo, aunque tengan carencias o enfermedades, pero están completas. A nosotros nos duele esa silla vacía”, declararon
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 23 de diciembre del 2024.- Integrantes del colectivo Madres en Búsqueda «Belén González» se reunieron este 23 de diciembre en el Parque Independencia de Coatzacoalcos para recordar a sus familiares ausentes y pedir a las autoridades que se investigue su paradero.
La representante de la agrupación, Belén González Medrano, indicó que este es un momento muy complicado, ya que muchas familias lo pasan acompañados, mientras que otras, como los 30 integrantes de su grupo, viven el dolor de no saber dónde se encuentran sus desaparecidos.
«A lo largo de estos años, hemos tenido muchas ausencias en estas navidades. Es una fecha que no podemos dejar pasar desapercibida para las autoridades. Es otra Navidad sin nuestros hijos. Hay que hacer visible que no todos tenemos una Navidad normal como muchas familias. Tenemos una silla vacía, hay una ausencia que nos impide tener una Navidad bien», manifestó.
La actividad consistió en elaborar pulseras donde escribieron mensajes alusivos a sus seres queridos.
«Estamos aquí haciendo visible nuestra lucha. Colocamos lonas, frases, corazones con sus nombres, y ahora hacemos pulseras con sus nombres, frases que les queremos dedicar y que podemos traer con nosotros», indicó.
Reiteró que estos momentos los han vivido algunas madres desde hace una década. En su caso, desde 2015, con la desaparición de su hijo durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos.
«Qué bonito que haya familias que puedan celebrarlo, aunque tengan carencias o enfermedades, pero están completas. A nosotros nos duele esa silla vacía que tenemos y que nada la cubre. No tenemos una Navidad como cualquier otra familia», reiteró.
El colectivo enfatizó que es importante contar con un titular en la Comisión Estatal de Búsqueda que conozca las leyes y la forma de operar en este organismo.
«Pedimos a las autoridades que hagan su trabajo. Llevamos muchos años de lucha, hay un retraso forense, una crisis grande, y quizá ahí pueden estar nuestros familiares. Les pedimos que hagan su trabajo. Todos los días duele, hay días que duele más que otros. Hoy, mañana, la llegada de un año nuevo», concluyó la activista.
La semana pasada, otro de los colectivos adornó un árbol con fichas de búsqueda de sus familiares.