Inicia el Foro Estatal Movilidad Laboral México-Canadá en el Congreso de Veracruz

* Destacan la importancia de ordenar la estrategia migratoria
Lizbeth Paola Sampieri
Xalapa, Ver., 23 de febrero de 2024.- En la Sala de Prensa “Regina Martínez” del Congreso del Estado de Veracruz, ante los medios de comunicación se presentó y marcó el inicio del Foro Estatal Movilidad Laboral México-Canadá, cuya finalidad es fortalecer los lazos entre ambas naciones.
El director general de Atención a la Población en Situación de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo, Enrique Evangelista Cortés, precisó la importancia de ordenar la estrategia migratoria, ya que se busca hacerlo de una manera segura, puesto que muchas personas desean mejores oportunidades laborales debido a que no siempre existen trabajos bien remunerados, sin embargo, mencionó que, “en esta administración por el aumento del sueldo ha disminuido la migración”.
Indicó que no siempre hay migración por cuestiones económicas, sino que también por seguridad, ya que hay países que son más peligrosos que otros.
Por otro lado, la embajadora de Canadá en México, Shauna Hemingway detalló que hay mucha desinformación acerca de este tema y que algunas personas pretenden perjudicar a los demás, pero ellos buscan proteger a los empleados y darles los mismos beneficios que reciben los canadienses, como servicio de salud, vivienda y más.
Presentes estuvieron también la encargada de despacho de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, Yoshadara Landa Vásquez y el Director General de Atención a Migrantes Gobierno del Estado Veracruz, Carlos Enrique Escalante.