Ningún partido puede amenazar con quitarles programas sociales a beneficiarios, afirmó Guillermo Trujillo

• Diputados federales deben analizar iniciativa de reformas constitucionales de AMLO, si ayudan a ciudadanos que las aprueben, si no que las rechacen, añadió
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 05 de febrero del 2024.- La Constitución es la máxima autoridad de un país y como tal debemos defenderla y guardarla, aseguró Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la Red de Cristianos Evangélica del Estado de Veracruz, quien dijo que en ello se incluyen los programas asistenciales y que nadie puede quitarlos, porque son a nivel constitucional.
En el marco del Día de la Constitución mencionó que “nadie puede quitar a nadie esos programas, ningún partido por cuestiones electorales amenace a los ciudadanos con quitárselos, puede hacerlo, porque la misma Carta Magna los defiende, no los defiende ningún partido ni ninguna persona, están protegidos y defendidos por la Constitución”.
Refirió que este lunes por la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador turnaría a la Cámara de Diputados un paquete de reformas y propuestas constitucionales, de la que pidió a los diputados velar por la constitución.
“Si estas iniciativas de leyes propuestas, que quiere el presidente están bajo la constitución y están resguardadas, están protegiendo y ayudan a los ciudadanos adelante, si no que la rechacen, que reprueben, si violentan las leyes y la Constitución, si van en contra del bienestar ciudadano, no pueden aprobarse, sea quien sea”, apuntó.
Reiteró que en el día en que se celebra la promulgación de la Constitución, los mexicanos debemos celebrarla, debemos guardarla, debemos ampararnos en ella y que nadie por encima de la ella, así sea el Presidente, así sean las Cámaras (de Diputados y de Senadores), así sea quien sea, nadie está por encima de la constitución, ella es nuestra mayor autoridad, puntualizó.
Admitió, por otro lado, que cuando oímos expresiones que la ley no es la ley, “para él (el presidente) la ley no es la ley suena muy amenazante, porque las leyes para eso se hicieron para que se respeten, se guarden y la máxima autoridad de las leyes es la Constitución, entonces no se deben violentar, cualquiera que quiera violentar algún artículo para la constitución, no debe hacerse”.
Recordó que la Constitución ha sido violentada en muchas ocasiones, y nosotros los mexicanos debemos defenderla y guardarla, porque de ella emanan las leyes, de ella nuestra defensa ante cualquier poder, ante cualquier autoridad que quiera abusar de los ciudadanos.