* Marisol Delgadillo Morales refrendó su responsabilidad de garantizar que toda la ciudadanía tenga las mismas oportunidades y condiciones de ejercer su voto el próximo 2 de junio
Áser Oropeza Lara
Xalapa, Ver., 09 de noviembre del 2023.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz realizó la Sesión Solemne de Instalación del Consejo General Proceso Electoral Local Ordinario 2023–2024, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), con el que inicia de manera formal los comicios del 2024, en el cual habrá de elegirse un gobernador, 30 diputados de mayoría relativa y 20 plurinominales.
Durante el mensaje de inicio, la presidenta del Consejo General, Marisol Delgadillo Morales, asestó su compromiso para que el proceso electoral se mantenga justo y transparente.
“Frente a cualquier reto me encuentro decidida a superar este desafío y hacer todo lo posible para proteger y fortalecer nuestra democracia, asegurando que el voto ciudadano depositado en las urnas cuente, y cuente bien”.
Además, dijo comprometerse a un diálogo respetuoso, inclusivo y constructivo con el fin de generar puentes entre los sectores, para así generar la construcción de puentes.
“La importancia de los procesos democráticos nunca ha sido más evidente que en el clima político actual. La participación de la ciudadanía, de los jóvenes, en la toma de decisiones que afectan su futuro es el cimiento de una sociedad justa y equitativa”, apuntó.
Refrendó su responsabilidad de garantizar que toda la ciudadanía tenga las mismas oportunidades y condiciones de ejercer su voto el próximo 2 de junio.
“El camino hacia elecciones libres y justas está lleno de desafíos, que la polarización puede plantear a nuestro tejido social y político. Me comprometo al dialogo respetuoso, inclusivo y constructivo para generar puentes entre diferentes sectores fomentando la construcción de consensos”.
Recordó que habrán tres mil personas que se sumarán a la actual plantilla del OPLE como capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales locales, además de 240 personas integrarán los 30 Consejos Distritales y 120 personas formarán parte del personal administrativo de esos órganos.
“El reto que tenemos por delante es histórico, ya que en las cuatro mil901 secciones electorales se instalará un total de once mil 67 casillas, para que más de seis millones de votantes puedan elegir una gubernatura, 30 diputaciones de Mayoría Relativa, 20 diputaciones de Representación Proporcional; es decir, un total de 51 cargos a renovar en la elección local, así como la incorporación del voto anticipado, para que las personas que, por alguna cuestión de salud o discapacidad, estén impedidas de acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral o se encuentren en prisión preventiva puedan ejercer sus derechos político-electorales; la implementación del sistema “candidatas y candidatos conóceles” para que la ciudadanía emita su voto informado y razonado en aras de maximizar la transparencia; la actualización de lineamientos para la participación paritaria de candidaturas, así como los lineamientos para las diferentes acciones afirmativas”.