Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 22 de mayo de 2023.- Una vez que se apruebe la Ley de Bomberos hará falta estructurar la reglamentación, por lo que también se trabaja en una nueva ley de Protección Civil que a su vez vigorice a la primera, misma que se espera también se apruebe en el primer periodo de sesiones, aseguró el diputado local Luis Arturo Santiago Martínez.
El legislador presidente de la comisión de Protección Civil del Congreso del Estado dijo que será el próximo jueves cuando se dictamine la Ley de Bomberos con la cual se pretende de alguna manera hacer obligatorio el apoyo que se dé a las corporaciones de traga humos en el estado, pues actualmente es casi nula la ayuda que reciben de parte de las autoridades locales.
“El próximo jueves entrará a comisión para dictaminar la Ley de Bomberos que el señor gobernador envío al Congreso para darle una respuesta a una problemática muy sentida en la sociedad veracruzana que tiene que ver con un cuerpo importante de auxilio fundamentalmente en estas épocas de sequía, de incendios y de responder a emergencias en industrias, como son los cuerpos de bomberos”.
Reconoció que había mucha falta de voluntad de los alcaldes para apoyar a estas agrupaciones a pesar de que los elementos de Protección Civil municipal no están capacitados ni equipados para atender situaciones de incendios, lo que hace necesario el trabajo que hacen los bomberos.
Agregó que la Secretaria de Protección Civil en el estado en conjunto con el gobernador realizó varias reuniones con diferentes cuerpos de bomberos y escucharon la insuficiencia de recursos que tienen, por lo que esta Ley es una respuesta para subsanarlo.
Finalmente dijo que se espera que pronto se pueda aplicar esa normatividad pues en la zona hay tres corporaciones de Bomberos y la de Orizaba que atiende a más de 14 municipio y únicamente recibe fijo por parte de la administración municipal, con 30 mil pesos; Bomberos y Paramédicos de las Altas Montañas, con residencia en Orizaba, cuyos integrantes no reciben ningún tipo de ayuda y Bomberos Metropolitanos en Nogales, los cuales ocasionalmente reciben un vale de gasolina de los ayuntamientos de Nogales y Río Blanco.