• El titular de la SEV aclaró que resultar idóneo en el examen, no garantiza que el aspirante obtenga una

Susana García

Xalapa, Ver., 24 de febrero del 2022.- El Secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, reconoció que resultar idóneo en el examen para obtener una plaza docente, no garantiza que el aspirante obtenga la misma.

Y es que aseveró que no se pueden entregar plazas con las que no se cuenta en la dependencia, ya que únicamente se asignan los espacios que quedan vacantes por jubilaciones.

«Hacen su examen para poder ingresar al sistema como maestro y hay una cláusula clara que dice que es por la necesidad del servicio educativo, pero la austeridad republicana no nos permite generar plazas y con la pandemia las jubilaciones han disminuido, esto ha impedido que cierto número de maestros puedan obtener su plaza», expresó.

Aseguró que se están entregando las plazas de forma transparente y conforme a la prelación, «la asignación va siendo conforme a las necesidades del estado».

«El tema de salir idóneo no te garantiza una plaza, obvio si sales en los primeros cien lugares de primaria de seguro vas a tener una plaza. Se desglosa, en cada nivel y se asigna la plaza conforme a los espacios disponibles», comentó.

Destacó que la puntuación aplicada a cada docente es multifactorial, por lo que cuando los docentes no obtuvieron la plaza tienen la oportunidad de capacitarse para posicionarse en un mejor lugar y tener mayor posibilidad de obtener la base.

En otro orden de ideas, el funcionario rechazó que la dependencia haya pagado a docentes fallecidos, tal y como lo observó la Auditoría Superior de la Federación dentro de la revisión de la Cuenta Pública del 2020.

En entrevista, explicó que, dentro de la SEV, se llevan a cabo procedimientos administrativos dónde se les paga a los maestros dos quincenas por adelantado con el afán de no fallar con los pagos de nómina.

Señala que cuando un docente fallece, la SEV es notificada mediante los familiares del mentor, y de ahí inicia en proceso para reintegrar el recurso que previamente les fue depositado.

«El dinero se le jala de lo que se haya proyectado de las dos quincenas, entonces todo ese dinero que se dice, que se pagó a los muertos lo regresaron los familiares al hacer los procedimientos administrativos que tiene la secretaría de educación», expuso.

* Esta información es noticiosa, ya que toca un tema permitido por la ley, se hace con fines de la transparencia gubernamental, sin objetivos de promoción, así como la libertad de expresión y prensa conforme a los artículos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.