• Corresponde a una mínima parte de los rendimientos financieros

 

  • Los recursos se aplicaron en su totalidad para obra pública y los diversos programas municipales

 

 

Golpe Político  

 

Erika Morales Libreros

 

Xalapa, Ver., 15 de enero del 2020.- “Todos los recursos que entregó la Federación al Ayuntamiento de Xalapa en 2019 para obra pública y los diversos programas municipales fueron aplicados en su totalidad”, afirmó la tesorera municipal Dolores Emelia Valenzuela Ponce.

La funcionaria municipal detalló que, si bien se realizará un reintegro al Gobierno Federal, este equivale a tan sólo 0.81 por ciento del presupuesto anual y corresponde a una mínima parte de los rendimientos financieros que generaron los fondos federales en las cuentas bancarias.

“Se trata de un reintegro, pero es mínimo, ya que solamente representa recursos extra de intereses; el presupuesto originalmente asignado se ejerció en su totalidad”, hizo énfasis Valenzuela Ponce.

De igual forma, reiteró que originalmente se asignaron 489.3 millones de pesos para obras y acciones, sin embargo, con los intereses o rendimientos financieros obtenidos se aplicaron más de 500 millones de pesos, lo que significa una cifra considerablemente superior a lo inicialmente planeado.

El mencionado aumento se consiguió gracias a los ahorros derivados de licitaciones transparentes, siendo 10.7 millones de pesos de intereses, mismos a los que se tuvo que buscar y asignar destino puesto que deben ejercerse, “ya sea aumentando metas de obra pública o en acciones”.

La tesorera municipal recordó que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortaseg), el Gobierno Federal otorgó 324.2 millones de pesos, mientras que el Ayuntamiento ejerció 329.2 millones, ya con rendimientos.

Puntualizó explicando que en lo correspondiente al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), se recibieron 145.6 millones de pesos y se ejercieron 147.9 millones, en tanto que del Fortaseg se recibieron 19.4 millones de pesos y se ejercieron 18.7 millones, lo que representa el reintegro mencionado en un principio, equivalente al apenas 0.81 por ciento.