GOLPE POLÍTICO

FOTOS: HUGO HERNÁNDEZ/ GOLPE POLÍTICO

Xalapa, Ver., 10 de enero del 2018.- Productores de leche de la entidad enfrentan un sombrío panorama en el presente año, producto de las importaciones del lácteo estimadas en más de mil 500 millones de pesos y las heladas registradas en las últimas semanas, mismas que propiciaron un descenso del 40% de la producción lechera estatal.

Esto lo informó Miguel Franzoni Hernández, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, quien dijo que en la entidad veracruzana de los más de 16 mil productores del lácteo en la entidad, 4 mil de ellos dejaron esta actividad para dedicarse a otra más productiva.

A esta situación, dijo, hay que agregar las alzas de los combustibles en los precios de forrajes, la elevación del costo de producción por aumento de los combustibles (diésel, gasolina y gas) y otras materias primas; devaluación del peso respecto al dólar y fragilidad del gobierno para permitir que las importadores de sueros y polvos de leche sustituyan a la leche fresca natural y nutritiva de los productores veracruzanos.

Aunado a lo anterior, el bajo precio que les pagan por el litro del lácteo, los orilla casi a estar mendingando, ya que a ellos les dan alrededor de 6 pesos, cuando las empresas la ofertan al consumidor final en 19 pesos.

El dirigente nacional lechero destaco la necedad con la que la Secretaría de Economía reincide en mantener dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México (TLCUEM) al producto leche y sus derivados, lo cual será letal para los pequeños y medianos productores de la entidad.

Lamentó el poco interés mostrado por el secretario Ildefonso Guajardo, quien a la hora de negociar, “se olvida que debe anteponer los intereses de los productores mexicanos por encima de los productores extranjeros. Es notable su desconocimiento del daño a México y lis miles de empleos que serán sacrificados en el estado y el país, derivado del intercambio comercial”, añadió.